Rap Solo es una
discográfica española, más concretamente de Zaragoza, dedicada en exclusiva al
rap. Aparece alrededor del año 2000 y fue en gran parte creada por R de Rumba,
Dj y Productor de Violadores del Verso. Es una discográfica afiliada a
BoaCor.
Discos editados
Rap Solo ha editado, en su totalidad, los
siguientes discos:
Con El Micrófono En La Mano - (LP, 2000)
(Hazhe)
Atras - (Maxi, 2001) (Violadores del
Verso)
Vicios y virtudes - (LP, 2001) (Violadores
del Verso)
Violadores del Verso + Kase-O Mierda-
(reedición, BOA, 2001)
Tú eres alguien / Bombo clap - (DVD en
Directo, 2002) (Violadores del Verso)
Reunión / Sistema R.A.P. - (Maxi,
2003) (R de Rumba)
1er Contacto / Ley Natura Mantiene
- (Maxi, 2004) (R de Rumba)
R de Rumba - (LP, 2004) (R de
Rumba)
Estado Mental Madrid Ciudad - (EP,
2005) (El Sr. Rojo)
Xhelazz - (CDM, 2005)
(Xhelazz)
Vivir Para Contarlo / Haciendo lo
nuestro - (Maxi, 2006) (Violadores del Verso)
Vivir Para Contarlo - (LP, 2006)
(Violadores del Verso)
El Soñador Elegido - (LP, 2007)
(Xhelazz)
Vivir para contarlo Gira presente - (DVD,
2007) (Violadores del Verso)
Madrid Aprieta - (LP, 2008) (El
Sr. Rojo)
De vuelta al estudio: Rarezas y remixes (LP
2009) (Xhelazz y R de Rumba)
Hate - "Doble vida" (LP,
2011)(Solitario)
Sin embargo, Rap Solo ha colaborado en gran
medida en la edición de todos los discos de Violadores del Verso desde el año
2000.
Hazhe y Erik B siendo compañeros de
instituto hacia 1994 y dada su afición al rap, formaron el grupo,
“Psicocerebrales”. Pasarían dos años más hasta que juntaron fuerzas con Xhelazz
y Fran Fue the First, dos mc’s que ya eran habituales en freestyles y
colaboraciones varias, de hecho, Fran (Dimecres) aparece en el primer disco de
Violadores del Verso en el tema “un gran plan” y en la mixtape de
Bomberjack. Los “cuatro magníficos”
junto a otros mc’s (David, Gran Bass y Nacho Perdigacho) llamaron a su formación
en un principio “Imperio” y poco después tras la salida de Nacho y de Xhelazz
“Olimpo”. Corría el año 2001
cuando nace como tal “Cloaka Company” y su primera maqueta, cuyas 100 copias se
agotaron rápidamente. No tardaría el
sello “Funkdamental” en querer editar el primer álbum del grupo aunque habría
que esperar hasta el 2003 para la edición de “Verso Municcione”, un álbum
imprescindible por su variedad en los distintos registros de sus mc’s y por las
demoledoras bases de
Hazhe, llenas de toques soul, funk e incluso con detalles flamencos en la
sorprendente “spanish tatami”, donde suena el taconeo de Nuria Mefisto y el
cajón de Pablo Mefisto junto a la colaboración de Rapsusklei. Las inteligentes letras de Dimecres y Xhelazz, la
actitud estelar del primero y la lengua-metralleta del segundo, su contraste con
la ortodoxia de Erik B, las bases de Hazhe rezumando cultura musical y sus
conciertos demoledores, solos o junto a Rapsusklei, los convirtió en la más
apabullante propuesta del Hip Hop zaragozano. Tras la salida del
grupo por parte de Hazhe los otros tres siguieron manteniendo Cloaka Company
durante un tiempo hasta que los compromisos en solitario de Erik B y Xhelazz han
terminado por poner punto y final a uno de los mejores grupos a nivel
nacional.
VIOLADORES DEL VERSO:
Dificil hacer una biografia de Violadores
del Verso sin caer en superlativos, expresiones de admiracion y frases de fan
incondicional. Aunque todo eso no sería mas que objetividad maxima, con un
grupo que cambió el concepto de rap en castellano y lo que supone ser un
autentico grupo de rap (grupo: union de varios mc’s + dj).
Los diferentes estilos, dentro del mismo nivel, de
Hate, Lirico y Kase O le han dado siempre a Violadores del Verso una variedad a
sus temas que aun siendo un grupo hardcore en estado puro, facilita la escucha a
gente no necesariamente proxima al hip hop, esto unido a las rocas con formato
musical que edifica Rumba bajo sus pies, han convertido a Violadores del Verso
en una referencia marcada a fuego en la historia del Hip Hop internacional... y
surgido en Zaragoza. Como ha sido
habitual en nuestra ciudad con muchos otros ejemplos, Violadores del Verso, son
el resultado de la union de distintos grupos, en este caso Bufank (Rumba &
Hate) Gangsta Squad (Lirico) y Kase O que iba en solitario. En un principio
tambien se incluía Dj Brutal, compañero de Lirico en Gangsta Squad y hermano de
Kase-O, y que al igual que Juez One, tambien de Bufank o Rebel hermano de Hate,
que sin ser del nucleo conocido del grupo, siguen en su orbita colaborando en
diferentes aspectos relacionados con Violadores del Verso. Aparece en 1998 su primera entrega discografica, un
trabajo que puso a limpio lo que se esbozaba en las maquetas de sus proyectos
anteriores, hardcore en estado puro y rimas cuadradas con un flow
sorprendente. En su momento, al igual que el maxi editado en esa epoca por
Kase O "Mierda" ambas grabaciones cayeron como una bomba en una escena rap, la
zaragozana, que estaba cogiendo caminos francamente
lamentables.
Violadores del verso, (Doble V en ese momento) dieron con
estos discos un puñetazo en la mesa del rap zaragozano, su tremendo nivel y su
trayectoria les permitió dar un golpe de timon y convertirse en un gran ejemplo
para los mc’s y grupos que salieron desde entonces en la
ciudad. Precedido del maxi
"Atras", se edita el album "Genios" en 2001 y aqui el shock nos lo trae...
absolutamente todo. La produccion es brillante, demoledora y ejemplar, unas
bases crudas y demoledoras pero inteligentes desde su espiritu jazz, unos mc’s
en estado de gracia con una fuerza expresiva hasta entonces dificil de ver en un
grupo español. Colaboraciones de lujo tanto locales (B-boy-J) como
internacionales (Jeru the Damaja) y en resumen un album imprescindible para
comprender el Hip hop hecho en castellano.
Y cuando parecía que nada
podia igualar "Genios"... editan en 2001 (ya en su propia companía) "Vicios y
virtudes" una autentica vuelta de tuerca sobre su anterior album.
Todo
aqui es abrumador, no hay palabras. Si "Genios" era obra maestra, "Vicios y
virtudes" es obra maestra al cuadrado. Si hasta ese album Violadores del
Verso se habian convertido en referencia del rap en castellano, a partir de 2001
con "Vicios y virtudes" hablamos de un grupo referencia del rap
internacional.
La mezcla del album en D&D le da un sonido demoledor y
bruto pero con una calidad de sonido brillante. Empieza el album con "no puedes
competir con los que inventaron tu estilo" todo un aviso a navegantes que cuando
terminas de escuchar el album ves hasta que punto estaba acertado ese
inicio.
Semejante exceso de talento dejó al grupo extenuado para acometer
nuevas grabaciones, si bien la cantidad de conciertos fue en aumento y sus
giras, cada vez mas multitudinarias, asi como la creacion del disco en solitario
(aunque bien acompañado) de R de Rumba, justificaba en cierto modo el retraso en
la edicion de un nuevo album.
Con la excepcion de "Tu eres alguien /Bombo
clap" que contenía un dvd y algun tema nuevo tuvieron que pasar cinco largos
años hasta la edicion de "Vivir para contarlo" un gran album que sin superar el
nivel de los dos anteriores, si que ha mantenido el prestigio y la calidad del
grupo.
Para cualquier grupo editar algo como "Vivir para contarlo" sería
digno de reseña y considerado un hito, para Violadores del Verso es un
mantenimiento de nivel. Tendrán que pasar unos años para valorar este disco en
su justa medida. Destaca en esta entrega un Hate, impresionante en su flow,
superando un nivel que ya parecía insuperable.
Como continuacion del
album y como testimonio de que el grupo en directo tampoco tiene rival, editan
el DVD de la gira "Vivir para contarlo" con una presentacion grafica de
lujo.
La trayectoria de este
grupo, tanto musicalmente como en otros muchos aspectos mas sociales como la
promocion del festival referencia "Zaragoza Ciudad", creacion de un sello
discografico abierto a la promocion de otros grupos locales, etc, los convierte
en un orgullo y una referencia esencial para una ciudad que se considera -en
gran medida gracias a ellos- un centro neuralgico del Hip Hop
nacional.
FLOWKLORIKOS:
Rafael Lechowsky, Carlos Talavera y
Francisco Javier Sanz (Dejota Fran) mas conocidos como Flowklorikos llevan ya
unos cuantos años siendo una referencia del hip hop de Zaragoza. En 2001 editaron su primera maqueta en formato
cd, “In extremis”, 14 temas que llamaron mucho la atencion por su calidad y que
para muchos aun no ha sido superado por sus siguientes trabajos. Con una imagen
seria en la portada y unas bases jazzisticas muy conseguidas, esa primera
maqueta les situo entre los grupos mas respetados de la ciudad, las
colaboraciones de lujo en esa grabacion: Rapsusklei, Dani Ro, Franfuethefirst y
Alan Beeler, avalaron a un grupo muy joven que mostraba una seriedad poco usual
para la edad de sus componentes. En 2002 editan la maqueta “Zerdos y diamantes
(acomplejadores profesionales a sueldo)” donde Lechowsky da rienda suelta a su
gusto por el estilo de Kase O, aunque manteniendo una personalidad propia, el
tono se vuelve mas festivo que en su primer trabajo y las letras se mueven entre
lo comico y lo escatologico. En esta ocasion colaboran con ellos Shotta desde
Sevilla y Hate desde Zaragoza, complemento perfecto para un grupo, cuyo nombre
viene de flow y de alcoholico. En
2003 el sello barcelones “Estilo hip hop” ficha a Flowklorikos como referencia
principal para su lanzamiento y son quienes re-editan el “Zerdos y Diamantes”
con una presentacion de lujo. Un album doble con videoclip incluido asi como las
intrumentales y los acapellas. Destacan de esta edicion las bases que los
productores “Latraga M” hicieron para el grupo. El disco ademas de editarse en
cd, se edito en formato doble vinilo y fue acompañado de una tremenda campaña
promocional, poco habitual para un grupo de Zaragoza, aparicion en muchos medios
y una extraordinaria distribucion del album por todo el pais, lo que les
proporciono muchas actuaciones. Para los directos Flowkloricos contaban con la
permanente colaboracion de Sistema Pereira, un acierto, ya que contrastaba con
el flow de Carlos y de Lechoswky, lo cual ayuda al grupo en algo que siempre han
buscado, variedad.
En 2007 se edita su segundo album "donde duele
inspira", tras la salida del grupo de Carlos (al menos temporal), el disco
supone un cambio radical con respecto al anterior. Madurez y profundidad en las
letras, Floklorikos dejan de ser ese grupo festivo para entrar en territorios
realmente dificiles y poco asequibles a una primera escucha. Un giro drastico en
las bases hacia el Jazz mas puro y unos textos elaborados y literarios son la
marca de la nueva etapa del grupo. Con este disco hacen unos conciertos con
musicos de jazz consiguiendo un resultado emotivo y experimental. Sin duda
una gran sorpresa, realmente positiva, la evolucion de este grupo.
RAPSUSKLEI // EL PUTO SARK:
Allá por 1990 Rap’susklei, con tan sólo 10
años, empezaba a hacer sus primeras canciones de rap influenciado por los grupos
punteros del rap americano de aquellos años (Public Enemy, Cypress Hill, etc).
Por aquel entonces su nombre
artístico era el Puto Sark. Editó en 1995 su primera maqueta "Estado de locura"
que se grabó en "Rimas Silenciosas", se movió a nivel nacional y ahora es una
pieza rara. Cuando el hip-hop empezaba a llegar a las masas, Rap’susklei sin
haber editado ningún lp ya actuaba por toda la geografía española con el nombre
de "El corazón de la rima". Aparte llevaba otro proyecto con otros mcs de
Zaragoza que formaron el grupo Fuck tha posse, conocidos en la escena hip hop
underground, sobre todo en su ciudad, habiendo grabado tan sólo una maqueta.
Su primer LP junto con Hazhe llegó en 2002 y
se llamó "La historia más real de vuestras vidas", este trabajo destacó por la
calidad de sus textos en clave de poesía y un rap muy desmarcado de los tópicos,
hablando de la naturaleza, el amor o la amistad.
El segundo album de Rapsusklei & Hazhe "Elipsis"
fue más una maqueta que un disco en sí, ya que era una compilación de temas que
había ido grabando durantes los años anteriores a "La historia más real de
vuestras vidas".
Ya en 2004
salió "Hijos de puta para todo" el que es su último LP hasta la fecha y será el
ultimo de Rapsusklei & Hazhe como grupo, una obra maestra tanto en rap como
en bases del mismo nivel que tuvo su primer album.
Desde entonces
Rap’susklei ha grabado más de 25 maquetas que distribuye gratuitamente por
Internet, ha creado un sello discográfico y se encuentra preparando su próximo
LP mientras sigue cada año sin parar de hacer giras que llenan cada sala por
donde pasa.
GROSSO MODO:
HacheKa y Xtragos (Grosso Modo), son un
combo de productores y mc’s de Zaragoza con una larga trayectoria a sus
espaldas. Formaron parte del grupo Triunvirato junto a Chuslee, allá por el año
99.
Hacheka (antes conocido como Furia) era el encargado de las
producciones y, cuando más tarde Xtragos comienza también a fabricar ritmos, se
deciden a formar un grupo destinado exclusivamente a producir temas para otra
gente.
Después de un tiempo contactan con Dani Ro y ejecutan 6
instrumentales para su maqueta “Enplástico”, la cual se reeditó en formato
profesional en el 2003. Esto supone su primera aparición como Grossomodo, no
sólo en el apartado musical, ya que también rapean en “Rap Bizarro“, tema que
además apareció en el recopilatorio “Esencia HipHop“.
Durante todo este
tiempo van creando sus temas propios, con el objetivo de sacar material como
grupo, dejando de lado el plan de dedicar su esfuerzo solamente a la producción.
Comienzan la grabación de su maqueta “GrossoDemo” en el verano de 2004 y
continúan creando música para otros grupos, a la vez que se pasean por toda
España como teloneros e invitados de grupos de primera fila. Empiezan a producir a más
gente. Artistas y grupos como Bako (Marinakome ’records’), Huellas de Barro
(Bajo Tierra ‘records’), vuelven a trabajar con Dani Ro para su puesta de largo,
“El Repartidor de HiFi” (Lam ‘records’ 2004), en la que firman seis
instrumentales, y así se labran un nombre que a día de hoy se traduce en una
gran cantidad de grupos deseosos de rapear sobre sus
ritmos.
Paralelamente a la producción siguen firmando colaboraciones
vocales, ya sea en compilaciones o en los discos de los mismos artistas a los
que producen.
Sirvan de muestra: Bako + Xtragos en “A ke jugamos?”
(Marinakome 2004), Dani Ro + Grossomodo en “Rap bizarro I y II” (Lam records
2003 y 2004), tema inédito en la mixtape de Dj Kid Nacho ’Contacto con el
Plástico’ (2005), tema inédito en la compilación “Técnica de Cloacas” (Eternia
Non 2004), tema inédito en la compilación “Creador Series Vol. II –
Metamorfosis” (Creador discos 2004), tema en la compilación “Zaragoza Realidad”
(Alter Ego Records), etc.
A finales de 2004, contando ya con un buen
puñado de canciones, deciden dar el paso de fichar con un sello dedicado en
exclusiva al Hip Hop (DISCOS CREADOR) para sacar su primer LP, llamado
“Manifiesto”, con la máxima calidad posible.
La grabación y mezcla del
disco se realizó en DELICATESSEN SOUND STUDIOS por Hazhe y la masterización en
440 MASTERING por Fernando Álvarez.
“Manifiesto” cuenta con las
colaboraciones al micro de Dani Ro, Aitor (Huellas de Barro), Doblezero (todos
ellos de Zaragoza) y Welelo (de Barna). A los platos están Kid Nacho, Ciengrados
(Huellas de Barro) y Hazhe. Toda la música ha sido compuesta por Grossomodo.
XHELAZZ:
Antes de convertirse en una referencia
indeleble dentro del rap en castellano, Xhelazz habia recorrido ya un largo
camino en el mundo del rap. Hace más de diez años ya producía instrumentales.
Con el tiempo, sus bases acabaron en internet y a día de hoy ya se han producido
más de 15.000 descargas. Su primer grupo fue Originarios, mano a mano
con Loto Oscuro, su actual Dj, con el que después formaría también Imperio. Ya
en el año 2000 nace Cloaka Company, grupo que forma junto a Hazhe,
Franfuethefirst y Eric B. Cloaka llega a recorrer la geografía española con su
LP “Verso Municcione”. El estilo de Xhelazz es directo, sin
concesiones, sin respiro, cada rima esconde algo o mucho, o demasiado. Sus
versos no rehúyen ni el contenido social ni el más íntimo. Su estilo es el de
las verdades como puños, aunque esos puños le golpeen a uno mismo. Rapea con
intensidad y arrolla, es un verdadero exponente del hardcore. Son muchos los que le han pedido que imprima
su sello en su disco. R de Rumba le llamó tanto en uno de sus singles como en su
album. Rapsusklei, para su disco “Hijos de puta para todo” y con Tote King
colaboró en el segundo disco del sevillano, “Música para enfermos”. Hazhe,
antiguo compañero de Cloaka, le ha pedido su rap tanto en “Creador Series” como
en “Con el micrófono en la mano”. Así llegó a presentar el maxisingle en
octubre de 2006, y tras un año de gira junto a Violadores del Verso supera ya
las 3000 copias vendidas, cifra nada desdeñable en un maxi, y le llueven las
peticiones de que saque un album. En octubre de 2007 sale a la venta “El
Soñador Elegido”, grabado en los estudios de Rap Solo. Disco que va a ser
considerado como uno de los momentos algidos del rap en castellano, por
produccion y sobre todo por letras y flow, Xhelazz ha puesto el liston muy alto
en este album.
TR3S MONOS:
Tr3s monos surgió en Zaragoza en el 2006 año
en el que sus tres componentes Lex Luthorz, Pablo y Sharif dejan surgir otra
forma de expresión con el rap creando ritmos tranquilos, y temas muy profundos.
Tr3s Monos es otra forma de
disfrutar del rap zaragozano, con expresiones claras que transmiten toda su
fuerza, que no rabia, sino cuidando las palabras y la forma de
decirlas.
“Música para tus ojos” el álbum debut, tuvo las
colaboraciones de amigos del rap zaragozano como Rapsusklei y un diseño y arte
visual impactante que nos dejó a todos con los Tr3s Monos raperos grabados en la
cabeza a fuego. Las criticas no
pudieron ser mejores, todos los medios especializados en rap se volcaron con el
nuevo proyecto que venía a dar el aire fresco al rap maño que hasta ese momento
solo había sonado hardcore, de repente aparecieron Tr3s Monos y los tranquilos
ritmos de Lex junto a los versos relajados de Pablo y Sharif estaban calmando el
panorama y sin saberlo abriendo un nuevo camino para el futuro del grupo.
Antes de que pasara un año Tr3s Monos
volvieron a la carga con “¿Quién es Simone Staton?” un single con dos canciones
y sus dos instrumentales, con la colaboración de Hate de Violadores del Verso y
el californiano Wildchild del famoso grupo Lootpack .
El videoclip del
tema “Emsis” fue la guinda de esta creación, un videoclip donde podiamos ver a
Tr3s Monos arropados por los mejores raperos de Zaragoza. En 2009
vuelven con “Buscando a Simone Staton, un trabajo de colaboraciones,
improvisaciones, remixes y rarezas varias que se convierte en el ultimo
aperitivo antes de su siguiente álbum.
TINTA CHINA:
Todo comenzó
allá por el año 2000 cuando un grupo de jóvenes del zaragozano barrio de San
José comenzaron a grabar sus primeros temas con escasos medios y bastante más
talento. Por aquel entonces, Mais y Chino se juntaron con Antonio (7ºH
producciones) formando lo que sería el germen del grupo.
Un año más tarde, a finales del 2001, Argius se une
con Mais para formar “Perros del Ebro”. Durante varios años se mantuvieron
unidos sacando a la luz una promo llamada “Somos” (2002) y realizando varios
conciertos a nivel local.
Los
años van pasando y conocen a otros mcs de la ciudad (Joel, Acheset y Wine). De
colaboraciones puntuales pasaron a proyectos comunes y la idea de formar un
grupo, así surge “TintaChina” en septiembre del año 2003.
Durante dos años bastante prolíficos en lo
musical, realizan una serie de conciertos en la ciudad de Zaragoza y graban una
docena de temas que se recopilan en su primer trabajo “Paraíso en el asfalto”
(2003-2005). Por otra parte, comienzan a tener un hueco en festivales y
eventos de mayor magnitud, como el Festival Zaragoza Ciudad o el veterano
ActurSide lo que aporta mayor experiencia y fuerza a su directo.
Los proyectos siguen madurando,
adquieren un estudio propio (Paranöise) y la mejora en sonido y calidad es
evidente. Los nuevos temas no tardan en salir y las nuevas ideas se plasman en
“Diario de a bordo” (2007).
Tras una serie de conciertos durante este
último año, TintaChina vuelve a recluirse en el estudio para preparar un nuevo
trabajo en forma de maxi, “Simple y sobrio”.
HAZHE:
Sus primeros pasos en el hip hop se remontan
a 1994 donde, con Erik B, formo su primer grupo. De siempre ha tenido momentos como rapero, pero donde
este hombre alcanza su grandeza es detrás de los platos y los samplers, con una
cultura musical poco habitual en otros dj’s.
Sus producciones tienen una gran influencia de jazz,
de sonido Filadelfia, de Memphis horns, y de una interminable lista de recursos
musicales al servicio del mejor hip hop.
Su primer disco en solitario editado en el 2000, “Con
el micro en la mano”, ya apuntaba lo que nos encontraríamos años después, en las
bases maestras puestas al servicio de Rapsus o Cloaka, si bien aquel primer
disco delataba falta de medios, eso era compensado con su eclecticismo y su
inteligencia como productor.
Ha
editado también mixtapes como “Agua pura” donde nos muestra su gusto por el hip
hop puro, lo que no le impide situar referencias en sus bases a Barbra Streisand
a Lole y Manuel o a Deep Purple. Esta amplitud de miras es precisamente lo que
nos da la dimensión de Hazhe, lo que le sitúa al nivel de los mejores
productores del Hip Hop y no exclusivamente a nivel
nacional.
En 2004 edita
“Metamorfosis” como volumen segundo de la colección “Creador series”, un
interesante proyecto de Acción Sanchez (sfdk). Este álbum es como la venganza de “Con el micro en la
mano”: un Hazhe en esta ocasión ya con medios técnicos vuelve a estar rodeado de
extraordinarios mc’s y nos entrega un trabajo indiscutible, nada sobra en este
disco. Curiosa coincidencia en el
tiempo, que los dos dj’s estelares de Zaragoza (Rumba y Hazhe) editen álbum en
solitario casi a la vez. Graba en 2006 una maqueta de
titulo "Petroleo" con diversas colaboraciones en el micro, Aniki, Xhelazz,
Rapsus, Zone, Loto oscuro y Karty completan una maqueta con calidad de
disco.
Con el satanico titulo de
666 graba con Presión en 2007 una maqueta que nos devuelve al mas crudo de los
mc’s zaragozanos a la actualidad, genial contraste entre las bases sofistisoul
de Hazhe y el rap para adultos de Presión.
En 2008 asociado con Granpurismo y precedido del maxi
"Hablando con dios" edita el album "Aventuras en el Paraiso" un giro musical con
ochenteras referencias a la vieja escuela y a los tics del funky fresh mas
divertido, un buen album nada ortodoxo, para escuchar sin
prejuicios.
CLAAN:
Muchas de las
formaciones mas interesantes del rap zaragozano, surjen de la union de fuerzas
por parte de artistas que ya tenian proyectos anteriores. El caso de Claan fue
uno de ellos, todos sus integrantes llevaban tiempo antes de unir fuerzas en lo
que se llamo “el supergrupo”.
Ricky Ricardo, productor dj que mas adelante
seria el 50% de las maquetas de Kase O,Presion, mc muy conocido en aquel tiempo
por su rompedora primera maqueta en solitario, Mc Mr Twist, experimentado mc que
ya habia trabajado entre otros con DJ Potas. Todos ellos junto al factotum del
grupo, el estandarte de la bandera roja del rap zaragozano, B-Boy-J
anteriormente conocido como Jose Blazquez, quien ya era muy conocido desde el
barrio de La Jota, gracias a su antiguo grupo AJ Posse, pusieron en marcha
Claan. La unica
maqueta del grupo, escuchada hoy dia, nos recuerda un tiempo, donde,canciones de
esa calidad no eran la norma. Esos temas han resistido el paso del tiempo como
casi ninguna otra maqueta de esos años. Claan actuaron en
varias ocasiones y posteriormente todos sus miembros desarrollaron proyectos por
su cuenta, pero la fuerza que esta formacion tenia cuando estaban todos juntos,
era la multiplicacion por tres del talento de cada uno de
ellos.
BUFANK:
El origen de este
grupo-trio se remonta a 1994, la sobredosis de alcohol y funk de sus
componentes, dio lugar a una de las bandas mas interesantes de las que surgieron
en la Zaragoza de los noventa.
Segun cuenta la leyenda... Sergio (Hate),
Ruben (Rumba) y Josue (Juez One) reciclaron una coleccion de vinilos, que un tio
del primero habia tirado a la basura. Con este botin en sus manos, no
tardaron en hacer sus primeras bases. Parliament y Zapp fueron la base de sus
primeras rimas, la gran cultura musical de Juez en asuntos de musica negra, el
buen hacer de Rumba con los controles del Cool Edit y el estilo beodo de Hate
con las rimas, se plasmo en una potente maqueta. La unica maqueta de Bufank, puesta a la venta con una
presentacion de lujo, es una de las grabaciones que componen los cimientos del
hip hop zaragozano. Como el grupo decidió que no se reeditara nunca, pueden los
poseedores de esa cinta estar seguros de tener un autentico articulo de lujo.
Un puñado de canciones donde
George Clinton se da la mano con "Alaska y los Pegamoides" (Bebiendo), donde
Allan Beller pone su toque afro-filipino (Dando a luz), una de las maquetas en
las que encontramos al mitico Presion, en esta ocasion junto a General D y
Labarta (A tres bandas), tampoco podia faltar Rebel quien en el tema “Dos veces”
pone contrapunto a su hermano Hate sobre una base brutal de funk oscuro y toques
blaxploitation. Bufank entraron en
“stand by” cuando Hate y Rumba se incorporaron a Violadores del Verso.
En 2003, casi diez años despues de
su aparicion, el grupo renace en el primer maxi de R de Rumba (Reunion) una
vuelta a las andadas en toda regla, el asunto tuvo continuacion un año despues
en el album del DJ con el tema “Es mi etica” . Juez One se ocupó asi mismo
del diseño del album, un excelente trabajo que le da al cd un aspecto vinílico
muy parecido a aquellos discos de funk, que un dia los tres recuperaron de la
basura, para bien del Hip Hop zaragozano.
D.J. POTAS:
Personaje esencial en la escena hip hop zaragozana.
Desde sus inicios en el breakdance a mediados de los ochenta, hasta la
actualidad con sus innumerables colaboraciones, su nombre ha estado ligado a
prácticamente todos los grupos de la ciudad en un sentido u
otro.
Tras la marcha de German
(Larone mc) del programa "Especial Zulu" de radio mai, DJ Potas tomó el testigo de ese medio tan influyente
para los b boys de la época. Precisamente en ese momento acababa una etapa y
comenzaba otra nueva en la ciudad. Los grupos tomaban posiciones mucho mas
underground y hardcore, que sus antecesores y comenzaban a crear un estilo, que
es el que disfrutamos en la actualidad.
Potas supo catalizar todo ello y apoyar
incondicionalmente a esas nuevas generaciones. Después de formar parte de
“Recurso Z” y de DJ Potas & Mc Mr Twist”. Perteneció a la primera formación
de Mission Hispana, mas adelante edito dos maketas como dj, arropado por los
mejores mc’s del momento y colaboro como dj scracheador oficial de todo el mundo
que buscara darle un “toque hip hop” a su música, Combays, John Landis Fans,
etc. Su labor junto a otros
al frente de la Zaragoza Zulú hizo posible conciertos y actividades que hubieran
sido impensables años antes en esta ciudad.
Debido a sus colaboraciones
en los primeros pasos de quienes hoy son "Violadores del Verso", el nombre “DJ
Potas” tiene tintes de personaje mítico para los fans acérrimos del grupo,
quienes demandan desde diversos puntos del país, nuevas grabaciones y
colaboraciones suyas.
En la actualidad a vuelto a ponerse tras los platos
en multiples eventos y en colaboracion con Dj Hash ha colaborado en un tema con
el mítico Egiptian Lover.
ERIK BEELER:
Hijo del barrio de la Jota (zona seminal del
rap zaragozano) y hermano de un
clásico en la ciudad (Allan Beeler a.k.a. Mc Mr. Twix), Erik tenia, con estos
orígenes, que dedicarse al rap, lo que comienza a hacer en 1994 con un estilo
duro y con un acento muy personal, deudor de sus orígenes afro americanos y
filipinos.
Su primera grabación,
en ese año fue el tema “One day” que contaba con la colaboración de Kase O y de
Carlos Agulló.
Seria con Hazhe y
el mc Klaw con quienes hizo su primer grupo “Psicocerebrales” formación que
grabo cuatro canciones, siendo “Psicofunkdebrales” su tema mas recordado y que a
punto estuvo de ser editado en disco.
Algo mas tarde, en 1997, Eric aparece en la maqueta
de “Crazy from da C” un proyecto de Nada y de Verbo. Aunque su entorno no era
este, sino el formado por el resto de raperos del Barrio de La Jota, donde
encontrábamos a Gangsta Squad, Claan, o el propio Kase O.
El mismo año los Psicocerebrales se unen a Xhelazz y
a Fran Fue the First (Dimecres) y junto a David, Gran Bass y Nacho Perdigacho,
forman el grupo “Imperio”, con esta
formación grabaron el tema “Amigos en párrafo” y hacia el año 2000, con la
salida de Xhelazz y de Nacho Perdigacho, el nombre del grupo se cambiaria por
“Olimpo” quienes grabarían los temas “Enlaces underground” y “Aves cristus, Ave
Satanus”.
En 2001 colabora con
Hazhe en su primer álbum en solitario “Con el micro en la mano” y se define la
formación definitiva de Cloaka Company donde Erik B muestra su ortodoxia mas
hardcore. Compaginando su labor en Cloaka, Erik colabora con Loncho en
conciertos y prepara su trabajo en solitario, cuyo avance es el maxi “El puto
jefe de la leyenda” editado por el sello “Alter Ego” en 2004.
El primer disco en
solitario de Erik B. "Larga vida al Rey” , es un elaborado trabajo que consta de
14 cortes, en los cuales se pone de manifiesto la calidad, tanto de las letras
como del espectacular flow y personalidad de esta fiera del hip hop. Todo ello
sobre una selección de instrumentales increíbles, que corren a cargo de Hazhe,
Jefe de la M, Xhelazz, R de Rumba, o el propio Erik B , y para rematar en el
apartado de colaboraciones: Lírico y Kase O ( Violadores del Verso), Karty ,
Rapsusklei, Hate y Gran Purismo, entre otros .
“Nunca es suficiente” es el titulo de su
segundo album bajo la batuta del sello Alter Ego Records. Un trabajo hardcore
donde Eric da rienda suelta a toda su furia y sus skills como rimador sin
tapujos. Producido por el propio Eric en un 70 % cuenta tambien con la ayuda en
los aparatos de; Hazhe, R d Rumba , Dj Zoid, Gran Bass y Xhelazz, asi como las
colaboraciones de Presion y Fran Fuethefirst, entre otros.
GANGSTA
SQUAD // EL ABORTO DE LA MUSICA:
El origen de Gangsta Squad se remonta a
finales de 1991 cuando Sergio Ibarra (Brutal) desde el barrio de La Jota une
fuerzas con David Gilaberte (Lirico) del barrio del Actur para comenzar a hacer
sus primeros temas. Desde un
principio llaman la atencion las letras de este ultimo y el estilo hardcore y
tenebroso de los dos. Fue un grupo muy respetado desde el principio demostrando
que no era incompatible divertirse haciendo rap con presentar un trabajo serio y
culto.
Hubo que esperar
hasta 1994 para la edicion de su primera y unica maqueta puesta a la venta
“...es tan solo un aviso”. Grabada en el estudio de DJC y producida por el grupo
con la ayuda de Rumba y la colaboracion de Kase O, Hate y DJ Potas, reflejaba
completamente el estilo del grupo, unas bases hipnoticas y oscuras cosecha del
señor Brutal y un rap grave y amenazante por parte de Lirico, fue una cassette
muy escuchada en aquellos tiempos. Como casi todo lo hecho
entonces, por los ahora Violadores del Verso, esa maqueta es recordada como algo
excepcional, en este caso con toda la razon. El nombre de grupo que hoy dia
usan, aparece como cancion premonitoria en esa cinta y otros temas, se recuerdan
como clasicos del rap zaragozano, tal es el caso de “Un lirico en trance” o la
siniestra “Un toque del diablo” cuya letra da que pensar en el mucho rap
compuesto en Zaragoza con tema demoniaco.
Posteriormente Lirico y Brutal decidieron cambiar el
nombre del grupo, que no de formacion, haciendose llamar “El aborto de la
musica” con cuyo nombre hicieron varios conciertos aunque no grabaron ninguna
maqueta, ya que poco despues, se integrarian los dos en la primera formacion de
Violadores del Verso.
KASE O:
Por la influencia directa de su hermano
Sergio (Dj Brutal) Javier Ibarra (Kase O) se empapa de los grupos de hip hop de
los primeros años noventa y comienza a hacer sus propias
rimas.
Después de muchas
improvisaciones y alguna actuación, graba su primera maqueta a la edad de 14
años, con el soporte técnico de Ricky Ricardo (mas adelante en
Claan).
Con el apoyo
incondicional de gente tan influyente en esa época como DJ Potas, German Larone,
o DJC, Kase O comienza a ser conocido en la ciudad por su gran talento
rimador.
Su segunda maketa supone
un gran avance de un estilo que gente como B-boy-J o Presión habían apuntado
años antes, pero que Kase O re-inventa y eleva a un nivel hasta entonces
desconocido, convirtiendose en un Mc de referencia en lo que se refiere al RAP
en castellano... en mayusculas.
Posteriormente se une a Rumba y Hate (Bufank) y a
Lirico y Brutal (Gangsta Squad) creando así Doble V / Violadores del
Verso.
En 2009 aprovechando una
pausa en la actividad de Violadores, se embarca en una gira acompañado de
musicos de Jazz abordando temas nuevos, clasicos y versiones.
PRESION
En 1992 su primera maqueta, con los temas “no puedes
pararme”, “putas” o “bolinga rap” fueron una bomba, con la colaboración de Rafa
(dj hash) y Triple x en los scratches. Aquella grabación es recordada hoy como
un punto de inflexión de lo que, hasta aquel momento, había sido el rap hecho en
Zaragoza.
Su voz grave y amenazante, es su principal
baza, sus rimas exactas y sus hipnóticas bases fueron un avance importante en la
evolución del hip hop de la ciudad, de hecho es posible que su estilo, pueda ser
considerado como la influencia principal, en el modo de rapear por parte de casi
todos los mc’s de la ciudad que salieron después de el.
Después de pertenecer al grupo “Claan”, y su
posterior colaboración con Allan Beeler, se prodigo poco durante años, pero
Presión aun sigue en activo, apareció en la maketa de Bufank, en el primer cd de
Hazhe, en el de Cloaka Company (con una frase) y en el álbum de R de
Rumba.
Posteriormente forma parte de la primera
formacion del grupo electro Uni-mate apareciendo en
los primeros temas editados por el grupo y tras grabar diversas colaboraciones,
recientemente editó una maqueta con Hazhe titulada 666
Lírico:
Lirico nació
en el barrio del Actur el 25 de diciembre de 1976. Dió sus primeros pasos en el
hip-hop en 1991 junto a Brutal (Dj), ambos formaban el grupo Gangsta
Squad donde era conocido por ahora su segundo apodo, Gila ; con el que grabaron
la maqueta "...Es tan solo un aviso". En este disco se encuentra la
primera colaboración con Kase-O, Hate y R de Rumba haciéndose llamar Violadores
del Verso.
En Gangsta
Squad su estilo era muy tenebroso y no carecían de respeto. En 1998 Gangsta
Squad, Bufank y Kase.O se fusionan y forman Violadores del Verso.
En 1999 su
compañero de Gangsta Squad, Dj Brutal, abandona el grupo quedandose Lirico,
Hate, Kase.O y R de Rumba. Lírico demuestra un total manejo en el rapeo culto, y
lo demuestra en canciones como Asómate, No somos ciegos, Querer no es poder o
diferentes canciones en solitario. Integra en el grupo Violadores del Verso en
el que desarrollan un estilo que ha marcado la historia del Hip hop en España.
Se
caracteriza por su inconfundible e inigualable estilo y sus diferentes tipos de
pausas. Después de varios años colaborando con algún que otro MC, en 2011
prepara su primer disco en solitario después de la salida de su compañero
Hate.
Hate:
Natural del
distrito de Las Delicias (en Zaragoza), es el hermano menor del rapero español
Rebel. Comienza a influenciarse con el hip hop sobre 1984 gracias a su hermano
mayor. En 1996, junto a R de Rumba y Juez forman el grupo Bufank y graban dos
maquetas.
Más tarde,
pasa a formar parte de Violadores del Verso junto a Lírico, Kase-O y R de Rumba,
donde desarrolla un especial humor negro en los mensajes de los temas,
especialmente haciéndo referencia a la muerte y, en especial; a su reconocida
afición por el alcohol. En sus letras retracta la condición humana desde un
punto de vista pesimista, llegando hasta la misantropía en algunas ocasiones.
Sus letras están marcadas por la crítica social, especialmente hacia
instituciones como la Iglesia católica.
En 2011,
Hate sorprende a sus fans con su primer disco en solitario grabado en Los
Ángeles y remasterizado en Nueva York que salió a la luz a principios de marzo y
se tituló "Doble Vida" , además en este disco Hate contará con colaboraciones de
Violadores del verso & Xhelazz y como productor del disco R de Rumba Con
este disco consiguio llegar al nº3 en las listas de ventas españolas.
R de
Rumba:
Rubén Cuevas
García, más conocido como R de rumba o Rumba Rubén, natural del barrio
de la Romareda (Zaragoza), es DJ y productor del grupo español de hip hop
español Violadores del verso (Doble V). Junto a muchos otros como Acción
Sánchez, Jota Mayúscula, Big Hozone y Hazhe está considerado como uno de los
mejores Dj´s en el ámbito español del Hip Hop, sampleando principalmente Jazz y
Funk, siendo así conocido también por el sobrenombre de "hijo secreto del
funk".
Nace el 14
de julio de 1976 en el barrio de la Romareda. Comenzó sobre finales de los
ochenta y principios de los noventa, formando el grupo Metal Combo en el que
simplemente hacían bases caseras e incluso no llegaron a hacer ninguna maqueta,
participaba como DJ, mientras que Juez producía. Más tarde, Hate se une al grupo
y deciden crear Bufank, sin embargo, Metal Combo ha seguido haciendo
bases que han servido al disco "R de Rumba" para crear nuevos temas de
Bufank.
Su carrera
en solitario comenzó a finales de 2003, cuando editó el Maxi "Reunión -
Sistema R.A.P.". Incluía dos temas, uno con su antiguo grupo Bufank, y otro
con Xhelazz, miembro de Cloaka Company. Posteriormente, a mediados de 2004 salió
a la venta su segundo maxi, titulado "1er contacto - Ley natura
mantiene". De nuevo con dos temas, esta vez de Rapsusklei y
Rebel.
Ambos maxis
fueron una muestra de su primer larga duración, que salió a la venta en
septiembre de 2004. En la primera edición incluye un DVD con contenido
multimedia sobre la grabación del disco. Cuenta con numerosas colaboraciones de
mcs de diferentes puntos de España, además de algunos extranjeros.
En 2011, R
de Rumba se encarga de producir el nuevo disco de Hate, Doble Vida, además de
ser el
DJ.
CAPITULO UNO ABRIENDO LA PUERTA
DEL RAP 1986 – 1993
Ya desde principio de los
años ochenta, el breakdance tuvo
en Zaragoza buen numero de seguidores que,
armados con un "guetto blaster" bailaban en
pasajes comerciales como el Goya o el
Ciuvasa, asi como algunos grupos de
graffiti.
En 1987 aparecio el primer grupo de rap de
Zaragoza: “Wood Lagers” formado por
Javi Dub y Def Boy, en un momento donde no habia nada, se les recuerda por ser pioneros absolutos, con lo
que ello tiene de historico. En
1989 surgen varios grupos, contemporaneos de otros grupos nacionales como Jungle
Kings y la cantera de raperos
promovidos por el sello madrileño Ariola, pero mucho mas callejeros y underground, sus nombres:
“Crazy Beat”, “New Black Fussion”, “S de A”, “Recurso Z”
de donde sale DJ Potas, “AJ Posse” con
B-Boy J a la cabeza, “Warriors Rapers” el primer proyecto de DJC, y “Mision
Imposible”, capitaneados por German Larone, quienes al ser captados por Ariola
para el recopilatorio “Rap de aqui”
grabaron el primer disco de rap de
Zaragoza, el single "Revelacion”.
Junto a esta primera explosion de grupos zaragozanos, destaca la aparicion de
“Foreign Nation” formados por el ex “Woodlager” Def Boy
junto al panameño King Mc Alo y al estadounidense Doonski X.
Fueron durante mucho tiempo el grupo mas importante de la ciudad, actuaron
como teloneros de Run DMC y grabaron
variosdiscos, incluyendo un album ¿Brothers? , producido por
el propio grupo y sin manipulaciones discograficas, todo un logro muy dificil de conseguir en aquellos tiempos. La desaparicion de "Foreign Nation" coincide en
1993, con el inicio de unos años en que los
medios de comunicacion dieron la espalda al hip hop.
Posteriormente comenzaron a funcionar el grupo
“Mission Hispana” quienes grabaron dos
albumes y cuya propuesta latina y cercana al sonido “world music” les
alejó de ser considerados un grupo de hip
hop en el sentido ortodoxo del termino.
Mientras, en el underground de
nuestra ciudad, se empezaba a cocer el
nacimiento de gente con un enorme talento y de daria mucho que hablar en el
futuro. CAPITULO
DOS LA ETAPA MAQUETERA, POR AMOR AL
ARTE 1993 - 1997 Apoyados desde “Radio Mai” por DJ Potas y su “Especial
Zulu” asi como por DJC y su estudio casero daban sus primeros pasos Gangsta
Squad, Kase O junto a Ricky Ricardo y
“Bufank” cuya unica maqueta es hoy casi un
objeto de culto.
Desde otro punto de
la ciudad, “Producciones Pollicidas”
con el grupo “Que Pasa!” a la cabeza,
creaban una plataforma que incluia a “El
Abogado Corrupto” y a otros artistas, ellos
fueron el primer sello discografico
dedicado al hip hop en
Zaragoza.
Otra gente muy activa en ese tiempo fueron los miembros
del grupo “Harcore Street”,
quienes aparte de editar cinco maquetas, eran los responsables del fanzine AMC,
publicacion imprescindible para conocer el
underground de aquellos años. Tambien en
ese momento comenzaba sus rimas “Presion”, quien con su estilo crudo
influyo a casi todos los mc’s de la ciudad, junto a B boy J, Alan Beeler y otros,
formaron el grupo “Claan”, al que se
recuerda como un hito en el hip hop zaragozano.
Desde el barrio de la magdalena empezaba un quinceañero
Rapsusklei, por aquel entonces conocido con el nombre de “El puto sark” cuya primera maqueta sorprendio a quienes la
conocieron. Fue en esos años cuando
grabaron sus cintas los componentes del grupo "Posse 10" donde estaban
integrados miembros de "Fuck tha posse", asi como Paco Nada y Verbo, que
posteriormente tambien editaron sus maquetas en solitario. Esta etapa de casi cinco años es la que se denomino “etapa maquetera”, ya que sus
protagonistas no pretendian grabar discos ni alcanzar fama, solo amor por el rap
y ganas de diversion, sin mas. Pero algunos de ellos si que aspiraban a mucho mas y desde luego que lo consiguieron,
como veremos en la siguiente
entrega....
Hacia 1998 termina
lo que en el capitulo anterior llamabamos la "etapa maquetera", ya que algunos de sus protagonistas
empiezan a plantearse el grabar
discos.
En este año se edita el album del General D “la vida verde” quien ya
daba que hablar años antes en sus inicios
con “Rapadelic Commité”. Otro Mc que
edita su primer disco es Kase O, un portazo
en formato maxi, “Mierda”, que cae como una bomba sobre una escena que se estaba
adulterando, nunca antes se dijeron cosas tan graves con tanto estilo. Una obra
maestra que marca un antes y un despues del rap zaragozano. Tambien ese año se edita el primer disco de “Violadores
del Verso” y marca el inicio del “sonido Zaragoza” un estilo sin concesiones,
rap en estado puro, hardcore por definicion y bases
demoledoras. La carrera de este
grupo ha sido imparable y definitiva para
el hip hop, no solo de Zaragoza sino de
toda España. Con ya varios albumes, dos dvd´s en directo e innumerables conciertos dentro y fuera del pais, se han convertido en
referencia absoluta para el rap en castellano.
Sus albumes “Genios” y “Vicios y virtudes” figuran por derecho propio entre los
mejores albumes del hip hop español de
todos los tiempos. En 2004 su dj “R de Rumba” edito su primer album en
solitario, con el mismo nivel que los trabajos del grupo.
Desde el año 2001 la produccion discografica de hip hop
en Zaragoza se dispara, la cantidad de
referencias mantienen todas una calidad altisima, que ha puesto a la ciudad como
punto neuralgico dentro del rap nacional.
Destacan “Cloaka Company” (hoy
sus componentes ya en solitario) o el Mc
poeta “Rapsusklei” quienes ofrecen
un estilo muy personal y unas bases muy cuidadas,
gracias a su dj compartido “Hazhe”, cuyos ritmos delatan una gran cultura musical y un eclecticismo puesto al servicio del
mejor rap.
Los conciertos que dieron
por separado o juntos como “La Tosca”
mostraron fuerza e inteligencia a partes
iguales como marca de la casa. Destaca de los ex-cloaka la carrera de
"Xhelazz", quien con el apoyo de "Rap solo", edita un imprescindible primer
album "el soñador elegido" Otros
nombres completan un momento de oro para el rap de la ciudad, “Flowkloricos” con
un primer album muy promocionado en toda España y una sorprendente madurez y
profundidad en el segundo, “Huellas de Barro” sin parar desde las barricadas. El duo “Grosso
Modo” o “Dani Ro” quien, con varios albumes
editados y un maxi electro junto a Peewee “Uni-mate”, es otro de los nombres de
referencia.
Tr3s Monos, brillantes con su rap desde el soul o Insulino
Dependiente desde el hardcore y con una puesta de escena
escalofriante Los miembros
del sello “Alter Ego” Dr Loncho y Grime,
editando sus propios discos o los trabajos de “Erik Beeler” de “Fuck tha Posse” y de otros artistas, son una
gente que tampoco deja de hacer cosas, con
su promocion de conciertos “Kool Jams”
hicieron posible muchos eventos de hip hop en Zaragoza.
Tambien es
destacable la labor que hacen la gente de “Zaragoza Cultural” con la promoción de la cita anual “Zaragoza
Ciudad”. Un concepto de festival que ya habian intentado desarrollar en los
primeros años noventa los miembros del fanzine “17 Posturas”, los “Mafia
Jam” o la plataforma “Zaragoza Zulu”,
pero que no llego a cuajar por falta de
apoyos y que en la actualidad, con el respaldo del ayuntamiento,
hace de este evento, una cita ineludible
que aglutina año tras año a los mejores grupos nacionales junto a otros
internacionales. Y como siempre en
Zaragoza, una muy valiosa cantera de grupos en el underground: “Tinta China”,
"CQN", "31 Rap School", "Cnc-One",
"Tripy","Gordo del Funk", entre otros
muchos... a punto de saltar al ruedo y ampliar la gran oferta de los que ya
funcionan a nivel profesional.